En la mañana del 14 de diciembre se ha desarrollado la reunión del Comité Científico de las Rutas del emperador Carlos V, donde se ha hecho una valoración de la crisis turística que el virus del COVID-19 ha producido en los territorios que forman parte de la Red.
Igualmente, se ha hecho balance de las actividades llevadas a cabo este año, especialmente las relacionadas con el Foro de Conmemoración del V Centenario de la Coronación de Carlos, V y la publicación que saldrá a la luz con las intervenciones y las contribuciones realizadas en 2021, así como la publicación sobre Carlos V y los orígenes de la globalización fruto del encuentro que tuvo en Lecce a finales de 2019.
De igual manera se ha evaluado, en positivo, la solicitud de la incorporación de tres nuevos miembros a la Red, como son los municipios de Alaraz, Burgos, Logroño, y se han propuesto varias actividades tales como la organización de un curso de verano en torno a las universidades carolinas creadas o fundadas por Carlos V; la celebración del aniversario de la dieta de Worms, donde Carlos V conoció a Lutero, con una exposición que tendrá lugar en el Museo de la Ciudad de Worms, en Alemania; una propuesta por parte de la Universidad Oriental de Nápoles sobre la primera globalización (1519-1522. Carlos V, Magallanes Elcano y Pigafetta); actividades en torno al V Centenario de los Comuneros y las revueltas durante el mandato de Carlos V; un encuentro relacionado con el desarrollo inteligente, sostenible y accesible del Patrimonio ligado a las rutas de Carlos V; o la organización de la próxima reunión del Comité Científico, que tendría lugar en Simancas en 2021.